Sobre el uso correcto del té, qué lugar ocupa el té en la vida, cómo puedes beber té, las propiedades del té, qué té es adecuado para cada situación

 

Existe una enorme cantidad de libros e información en internet sobre el té en general y la tradición china del té en particular. Sin embargo, una cuestión aparentemente tan básica como la interacción entre el consumo atento de té (algo que es la ceremonia tradicional china del té) y una actividad cotidiana normal (como el consumo de alimentos) ha sido hasta ahora poco explorada. Al menos eso se puede concluir de las muchas preguntas sobre este tema que recibo de neófitos al comienzo de su camino con el té. ¿Cuál es el momento adecuado para beber té? ¿Cómo debo beber té correctamente? ¿Se puede o debe añadir algo al té o en el té? ¿Antes o después de comer? ¿Qué tan importante es preparar el té en un servicio de té chino en lugar de hacerlo a la manera casera? ¿Cuántas veces al día se puede beber té? Estas y muchas otras preguntas ocupan a las personas a medida que se adentran en el tema del té. Intentaremos responderlas lo mejor posible.

 

 

Lo más importante que debes entender sobre el té es que la relación de cada persona con el té es individual. Por eso, cada persona que entra en contacto con el té ve el lugar del té en su vida, el estado al que el té lo lleva, la atmósfera en la que se bebe el té y muchos otros aspectos, a su manera. Con el tiempo, se forma una comprensión y una perspectiva propias sobre estos asuntos, cuya sutileza y profundidad dependen del grado en que la persona esté involucrada en el proceso y de cuán en serio tome el té como bebida. Por eso digo de inmediato que en este artículo me baso principalmente en mi propia experiencia práctica, y no en los análisis de diversos teóricos o en "la investigación científica sobre la influencia de la teína (cafeína) en el organismo humano".

 

sala de té

 

Bueno, al grano. ¿Qué significa beber té con atención? Es más que simplemente preparar el té según la tradición china del Gongfu cha (“el arte superior de beber té”, la ceremonia china completa del té), o pin cha (preparar té de manera simple pero atenta, vertiendo agua repetidamente). También es un pasatiempo armonioso que sintoniza a los participantes en una frecuencia especial, les da un impulso positivo, permite concentrar la mente y relajar el cuerpo (o viceversa; eso depende completamente del contexto y de lo que esas palabras signifiquen concretamente para ti personalmente). Por eso se aplica: cuanto más atención se preste a detalles como el espacio donde se bebe el té, todos los detalles de la correcta preparación del té, el estado de ánimo de los participantes y una atmósfera adecuada, más emociones positivas traerá esta ceremonia del té. Pero, por supuesto, no siempre es posible crear una atmósfera como en un club de té o un rincón acogedor en casa bajo condiciones normales de cocina doméstica. Muchos beben su té en el camino, en el trabajo, de visita... y por supuesto quieres beber buen té, y de la mejor manera que el lugar permita, porque una vez que te acostumbras a beber té con atención, no quieres simplemente tomarlo entre actividades. Si no tienes un servicio de té para llevar, o simplemente no tienes tiempo para prepararlo según la tradición, una moderna máquina de té con solo pulsar un botón puede ser la solución – Teapot 3 in 1. O puedes preparar el té de la manera habitual en casa en una tetera grande de vidrio o incluso en una taza; lo principal es aprender a determinar bien las cantidades de agua y té y la duración para que el té quede delicioso. Hay algunas reglas fijas que debes seguir sí o sí. Independientemente de cómo prepares el té, siempre debes tener agua fresca y buena (embotellada o de una fuente controlada) y té de buena calidad, y debes seguir las reglas básicas de preparación (primero: precalentar el servicio con agua hirviendo, una temperatura más baja para tés verdes y blancos, desechar la primera infusión). Todo lo demás sigue siendo importante, pero son más bien detalles y matices. Con la experiencia viene la comprensión de cómo preparar exactamente el té en cada situación dada.

 

ceremonia

 

En cuanto a la combinación de té y comida, lo más importante es que de ninguna manera es buena idea beber té con el estómago vacío. Por mucho que algunos puedan afirmar lo "normal" o incluso "saludable" que sería beber, por ejemplo, shu puerh en ayunas, puedo asegurarte por mi propia experiencia de años bebiendo té a diario que no hay nada bueno en consumir ningún tipo de té con el estómago vacío. Para mí, el momento ideal para beber té es unos 30 o 40 minutos después de comer. El té, y en particular el puerh, es bueno para la digestión. En cuanto a beber té junto con la comida, solo puedo decir que no tengo nada en contra, y nunca acusaría a quienes lo hacen de falta de respeto hacia la cultura del té. Debo decir que beber té en ese contexto cambia el acto sagrado a simplemente beber té en la mesa. Todos los efectos y experiencias del té, sabor, posgusto, aroma, el estado en que el té te coloca, se reducen o desaparecen completamente si comes mientras bebes té. ¡El azúcar en el té está prohibido! Se puede hacer una excepción para frutas secas o nueces, en pequeñas cantidades. Dado que durante ceremonias de té prolongadas a menudo surge sensación de hambre, con todos los sentimientos desagradables que eso conlleva, esos pequeños bocados pueden ser un salvavidas. Esto es especialmente relevante si trabajas en un club de té o realizas otro trabajo relacionado con el té.

 

té y comida

 

Sobre la cantidad de té al día y el momento. Como se dijo, idealmente se debe beber té con el estómago lleno, un tiempo después de comer. La cantidad de té que se puede beber al día varía para cada persona, es estrictamente individual. Mi norma personal es entre uno y dos litros de té al día, pero se sabe que muchos pueblos asiáticos (por ejemplo, los tibetanos) beben de 4 a 5 litros por persona de té negro fuerte al día, y su salud no se ve afectada. Además, importa mucho qué tipo de té se bebe y qué tan fuerte está preparado. Un litro de shu puerh muy fuerte puede afectar mucho más que dos litros de oolong débilmente fermentado, sin mencionar el té blanco. Es muy importante escuchar a tu propio cuerpo, no exagerar con té demasiado fuerte, y no se recomienda beber té más tarde de dos a tres horas antes de dormir para no alterar el sueño. Por otro lado, hay personas que logran beber té ridículamente fuerte antes de dormir y se duermen tranquilamente; en esas personas el té actúa como un somnífero. Esto subraya una vez más que todo es individual.

 

beber té

 

Sobre el uso de la vajilla para preparar té y los accesorios para la ceremonia del té. Estos objetos juegan un papel muy importante en la ceremonia del té. Es difícil imaginar una preparación adecuada del té sin un conjunto más o menos completo de accesorios. En un principio, algunos objetos pueden parecer "extras". Un ejemplo es el chahai (jarra para servir). A menudo nos preguntan: "¿Por qué no se puede servir el té directamente de la tetera a las tazas?" ¡Por supuesto que se puede! Solo que, cuando vas a beber té con un pequeño grupo de personas, verás que cada participante bebe té a su propio ritmo, y si no usas el chahai, te quedará parte del té porque uno de los participantes aún no ha terminado su taza anterior (al preparar el té sirviendo repetidamente, no puedes dejar el té en la tetera, de lo contrario se vuelve demasiado fuerte), o al contrario: quien termina primero su taza debe esperar a los demás. El chahai es ahora un "depósito intermedio", donde se vierte el té de la tetera antes de servirlo alrededor. De esta manera, siempre hay té listo para todos, pase lo que pase. Además de la comodidad, la vajilla de té es un atributo inseparable del uso del té. Toda la magia detrás de la tabla de té ayuda a sumergirse en la ceremonia del té, a desconectarse del bullicio mundano, a calmar la mente y el cuerpo. Los objetos que al principio parecen extraños adquieren con el tiempo un significado totalmente nuevo. Porque, ¿qué es una ceremonia del té? Parecen cosas cotidianas: una hoja seca de té, agua hervida, una tetera... Pero en manos humanas se transforman en una bebida capaz de cambiar el entorno, el mundo interior, la percepción. El té te enseña a ser atento, primero contigo mismo, con los detalles que nos rodean, forma tu gusto. El té armoniza al ser humano, lo hace más equilibrado, lo eleva a otro plano. Al principio bebemos té solo para descubrir su sabor y aroma y sentir su agradable efecto. Más tarde empezamos a disfrutar también de la elegante vajilla, de la nube de vapor sobre la tetera, de todos esos pequeños detalles que rodean la ceremonia atenta del té. Poco a poco nos damos cuenta de que no podemos comer cualquier cosa ni relacionarnos con quien nos toque; ya no vivimos de cualquier manera. Aprendemos a valorar lo bueno y duradero y lo incorporamos no solo a nuestra propia vida, sino también a la vida de las personas que nos rodean.

 

Sergey

 

Es importante entender que no existe ningún reglamento oficial establecido para la “verdadera ceremonia del té”. De cualquier manera, todas las “reglas para el uso del té” publicadas en cualquier lugar son por definición las representaciones personales de un “experto en té” más o menos experimentado. En el mejor de los casos, puede presumir de su experiencia personal (en casos aislados se basa en textos tradicionales chinos, que a veces están muy alejados de la realidad moderna), y se expresa en términos literarios para compartir esa experiencia con sus lectores ávidos de conocimiento. En el peor de los casos, toma algunos lugares comunes de internet y recorta y pega una obra dudosa que luego publica en su sitio o blog. Por eso, lo más importante a lo que queremos llamar la atención de nuestro estimado amante del té es a aprender a analizar de forma independiente sus propios sentimientos y experiencias, y aun después de leer una gran cantidad de información sobre té y ceremonias del té (ya sea que provenga de MoyChay , de un libro o de cualquier otro lugar), aprender a tomar decisiones por sí mismo y no seguir ciegamente consejos y recomendaciones. No hay dogmas, hay creatividad y realización de habilidades. Cada persona es su propio maestro del té. No te dejes seducir y sigue aprendiendo, presta atención a tus propios errores y deficiencias, sigue buscando la perfección. Si durante la toma de té puedes crear una atmósfera que sea agradable para ti y tus seres queridos y que llene sus vidas de armonía, eso significa que estás en el camino correcto.

 

(с) Sergey Shevelev, especialmente para moychay.ru, Moscú 2 de febrero de 2012. Traducción por Marius W. de Pijper, 22 de febrero de 2021.

 

 

Pregunta:

En las descripciones de los tés a menudo se dice: “puede soportar 7 infusiones”. ¿Eso incluye la primera infusión, que se descarta, o es “7+1”?

Respuesta:

Se refiere a lo último, 7+1. Pero no debes olvidar que esto es un juego de sabores y aromas, no un juego de números y algoritmos

Por Sergey Shevelev
Encuentra artículos similares
Juiste GebruikThee