How to Select Tea Pet and Enhance Your Tea Ceremony Experience

Mascotas de té: tu compañera en la hora del té

Una mascota de té, a menudo hecha de arcilla púrpura de Yixing (Zisha), sirve como compañera adorable durante las sesiones de té y se coloca en la mesa de té. Más allá de su atractivo decorativo, se cree que estas figuritas traen suerte y fortuna al ser nutridas con té, simbolizando un proceso de auto-cultivo.

 

Historia de las mascotas de té

Con raíces que se remontan a la dinastía Yuan en la China del siglo XIII, las mascotas de té cuentan con un rico trasfondo histórico. Su importancia es esencial como estética, ya que sus significados y ubicación deben alinearse con los principios del Feng Shui.

Hechas de arcilla Zisha, las mascotas de té son porosas y absorbentes de agua. Los antiguos maestros del té creían que, aunque la mascota de té carecía de alma al adoptarla, verter té sobre ella le infundiría un alma. Alimentadas durante las ceremonias de té Gong Fu con los restos de té, las mascotas absorben la fragancia y el color del té, evolucionando con el tiempo.

 

Propósito de las mascotas de té

Más allá de su atractivo decorativo, las mascotas de té simbolizan fortuna, felicidad y buena suerte, a menudo con formas de animales legendarios o del zodiaco. También tienen un propósito práctico, como el popular niño que hace pipí, que indica la temperatura del agua. Al verter té caliente sobre la mascota, un pequeño agujero permite comprobar la temperatura, ideal para evitar agua de infusión extremadamente caliente. 

 

Cómo usar una mascota de té

Usar una mascota de té implica verter té sobre ella, cubriéndola completamente. Puedes usar varios líquidos, como agua caliente para calentar la vajilla de té, enjuague de hojas de té o té infusionado sobrante. La mascota absorbe el color y aroma del té, mostrando cambios notables con el tiempo. Tratar tu mascota de té con un tipo de té mejora su pureza, con diferentes tés afectando la apariencia a diferentes ritmos.

 

Mantenimiento de la Mascota de Té

Como las mascotas reales, las mascotas de té requieren atención.

  • Vierte regularmente el té sobrante, limpia con un cepillo para té y ocasionalmente limpia con una servilleta suave para té.
  • Enjuagar con agua pura mantiene el color y el aroma, pero evita usar líquidos para lavar platos o limpiadores.
  • Usar consistentemente un tipo de té contribuye a la evolución de la apariencia de la mascota, con pu-erh, oolong y tés negros ofreciendo diferentes efectos.
  • Evita remojarlo para prevenir que el color se apague, y con el tiempo, tu compañero de té se volverá más brillante y aromático mediante cuidados regulares.

¿Cuál es el significado de una mascota de té?


Sapo Dorado de Tres Patas (Mascota de Té Rana de la Suerte)

También conocido como "Jin Chan", el sapo dorado de tres patas está asociado con la riqueza, ya que su nombre significa "dinero" (Jin Qian) en chino.

Los sapos dorados no solo sirven como elementos decorativos, sino que también se cree que tienen el poder de ahuyentar el mal y atraer la riqueza. La moneda que sostiene el sapo en la boca puede girarse, simbolizando el acto de "hacer dinero". Cuando el sapo no tiene una moneda en la boca, significa atraer riqueza de fuentes externas.

Directrices de colocación:

  • Si la rana de la suerte sostiene una moneda en su boca, colócala mirando hacia ti. Evita que su cabeza esté directamente frente a la puerta para prevenir que se escape la energía de la riqueza.
  • En ausencia de una moneda en su boca, alinea la orientación de la rana con la tuya, significando su papel en atraer la riqueza hacia ti.
  • Es aconsejable restringir el acceso a personas ajenas para mantener el estado inalterado del espíritu, ya que el Sapo Dorado es una criatura única y prefiere no ser manipulado por personas que no sean su dueño.


Mascota de té Elefante

  • Las mascotas de té elefante son populares entre los entusiastas del té chinos. Desde su perspectiva cultural, el elefante encarna paz, gentileza, inteligencia y fuerza.

  • La pronunciación china de "elefante" coincide con la palabra para "auspiciosidad", convirtiéndolo en un símbolo de buena fortuna. Según las creencias del Feng Shui, el agua significa riqueza, y la larga trompa del elefante, capaz de absorber agua, acentúa aún más su asociación con la prosperidad.

  • El Feng Shui aconseja colocar el elefante en un lugar próspero dentro del hogar para beneficiar a toda la familia. Idealmente, debe posicionarse en un área bien iluminada rodeada de plantas verdes. Al colocarlo en una mesa de té, complemente el entorno añadiendo algunas plantas verdes cerca.

 

Qilin (Mascota de té León Dragón)

Representando la bondad y la buena suerte, el Qilin es una criatura mítica con cabeza de dragón y una combinación de características de león, buey o caballo. Se recomienda colocarlo en la mesa de té mirando hacia la puerta o ventana.

 

Mascota de té Buda Maitreya (Mile Fo)

Mile Fo, o el Buda Maitreya, simboliza al Buda del Futuro, trayendo felicidad y un mañana más brillante.

El vientre del Buda Maitreya simboliza simbólicamente todo lo que las personas comunes encuentran desafiante.

Con una sonrisa perpetua, el Buda Maitreya disipa las preocupaciones, a menudo representado en una postura acostada o sentada para evocar una sensación de tranquilidad para los amantes del té. Elija un tamaño que armonice con su bandeja de té para asegurar complementariedad, y coloque la cara sonriente para saludar a los invitados, difundiendo vibras positivas.

 

 

 

Pixiu

Pixiu, conocido como el noveno hijo del dragón, se cree que atrae fortuna interminable y trae tranquilidad. En relatos antiguos, la criatura mítica Pi Xiu es notable por tener boca pero no ano. La creencia es que consume oro, plata y joyas sin excretarlas, simbolizando la acumulación perpetua de tesoros preciosos.

 Las figuras masculinas de Pi Xiu están asociadas con la buena fortuna, mientras que las femeninas representan el almacenamiento de riqueza. Cuando se exhiben juntas en pares, se consideran un medio para atraer fortuna y bendiciones para proteger el hogar.

La colocación correcta implica posicionar su cabeza hacia una abertura, como una puerta o ventana.

   

Mascota de té cerdo

Un símbolo de buena fortuna y riqueza, la mascota de té cerdo debe mirar hacia una puerta o ventana para atraer la riqueza. Su colocación, al igual que la rana de la suerte, depende de si está adornada con monedas.

 

Mascota de té tigre

Asociada con la fuerza y el coraje, la colocación de la mascota de té tigre en la mesa de té depende del resultado deseado: ya sea para coraje y fuerza de voluntad o para protección mirando hacia la puerta. 

 

 

Mascota de té mono

Diferentes configuraciones de la mascota de té mono transmiten mensajes de promoción, buena suerte para generaciones o la evitación del mal. No hay una etiqueta específica para su colocación.

 

Mascota de té tortuga

Simbolizando la longevidad, la mascota de té tortuga debe mirar hacia el dueño. Cuando los abuelos visitan, se considera respetuoso asegurarse de que la mascota los mire.

 

Mascota de té carpa

Como símbolo de buena suerte y oportunidad, la mascota de té carpa se alinea con el significado tradicional de la carpa en las culturas china y japonesa. Aunque no hay una etiqueta específica para su colocación, es preferible tener dos juntas.

 

Mascota de té dragón

La mascota de té dragón chino tiene significados simbólicos ricos y variados en la cultura china, incluyendo:

  • Autoridad y Prestigio: Simbolizando el poder imperial, el dragón es una representación de autoridad usada exclusivamente por emperadores.
  • Auspiciosidad y Felicidad: Celebrado a través de danzas del dragón y fuegos artificiales durante ocasiones festivas, el dragón es considerado una mascota de buena fortuna y felicidad.
  • Riqueza y Prosperidad: Vinculado a los elementos del agua, el dragón está asociado con la riqueza y la prosperidad. En los negocios contemporáneos, el carácter "龙" (lóng) fonéticamente se asemeja a "隆" (lóng), que significa prosperidad y éxito en los negocios.

 

Mascota de té gato

En la antigua China, se creía que los gatos, que poseían nueve vidas, representaban una inmensa riqueza y vitalidad. Se pensaba que los gatos negros ahuyentaban a los espíritus malignos, disuadían a los monstruos y traían buena fortuna. En la sociedad contemporánea, los gatos se asocian comúnmente con la gentileza y la compañía.

 

Teapet de vaca/búfalo

En la cultura china, la vaca simboliza cualidades como la diligencia, la resistencia y la honestidad. Su fuerza sirve como metáfora para superar obstáculos persistentemente. Tener un teapet de vaca fomenta el compromiso con el trabajo duro, la resiliencia ante los desafíos y la perseverancia en el camino hacia el éxito. Además, significa la capacidad de hacer cambios positivos y mejorar las circunstancias propias.

 

Conejo

A lo largo de la historia, los conejos han sido valorados como símbolos de longevidad en la cultura china. Su naturaleza amable, su salto juguetón y su encanto adorable los convierten en teapets queridos, simbolizando el bienestar y un espíritu alegre. Los conejos animan a vivir cada día plenamente y a mantener una perspectiva juvenil a medida que la vida se desarrolla.

 

Pez

Un teapet de pez tiene un simbolismo auspicioso significativo. En la cultura tradicional, el pez está vinculado a la noción propicia de "abundancia año tras año", que significa reproducción y crecimiento continuos debido a la gran cantidad de huevos que ponen.

Usar un pez como teapet no solo atrae buena suerte, sino que también encarna el flujo perpetuo de bendiciones.

 

 

@moychaynl ¿Sabes qué son los teapets? 431 #teapets #chinesetea #tea #amsterdamteaclub ♬ fish in the pool・花屋敷 - ヘクとパスカル

 

Por Anna Leona
Encuentra artículos similares
Gong Fu chatea pet